Los acortadores de URL hacen más lenta la navegación
Un estudio elaborado por Watchmouse ha puesto de manifiesto que los acortadores de URL ralentizan la navegación. Esto ocurre porque necesitan intervalos de carga adicional para abrir los links que contienen. Además si a ésto le sumamos los anuncios que algunas plataformas como bit.ly están comenzando a implementar como paso intermedio, el resultado es un retraso aún mayor de la información.
Debido al crecimiento que están experimentado servicios como Twitter o Google Buzz entre los internautas, los acortadores de URL se están haciendo imprescindibles, pero lo que nos ahorramos en espacio no lo hacemos en tiempo.
Watchmouse ha evaluado la velocidad de los acortadores más populares y ha estimado que el más lento es el de Facebook, fb.me. En concreto, éste supera en dos segundos el promedio de tiempo de carga de una página tras hacer clic en el consiguiente enlace. “Muchos otros producen un retraso de medio segundo, lo que verdaderamente es demasiado para una mera redirección de una URL. Sin duda, esto afecta a la experiencia del usuario”, señalan los responsables del informe.
Las que mejor parecen funcionar son las de Google -Goo.gl y YouTu.be, que tardan un tercio de segundo en cargar la página completa. En cuanto a disponibilidad, la URL corta de Facebook también queda de las últimas del ranking, con sólo un 99,5% de disponibilidad. Esto quiere decir que de cada 100 URL cortas que crea, 0,5 están rotas o no llevan a ninguna web que pueda cargarse
Categorías: Noticias
Hablarles a un español,”que son los acortadores”,”twitter” o un “buzz” y así muchos términos, quizás, calladitos, estufefactos o por educación sigan simplemente escuchando, algo se aprende….
Veo bien todos los avances y como no,tambien los politicos, pero de verdad, de verdad…me quedo,estupefacto.
Saludos